¿Qué métodos de tasación existen?
- Método de comparación: Como bien dice su nombre, en este método el tasador comparara el inmueble con otros cuyos precios sean conocidos. …
- Método de Capitalización de Renta: Este método se utiliza en el caso de empresas que generan utilidades a través del uso del inmueble.
- Método de reposición: Se basa en, cuánto me cuesta reponer el valor del inmueble a nuevo. Este es el valor que aparece de evaluar las inversiones requeridas para desarrollar la reposición de un bien de las mismas características que el existente, mediante las tecnologías y materiales de construcción actuales.
Cuáles son los factores que influyen en la valoración de un inmueble:
- La ubicación
- Los servicios próximos: Zonas verdes, lugares de ocio, servicios escolares, médicos, supermercados, estaciones de metro o ferrocarril, cercanías a carretera…etc.
- La superficie: mts2 de Terreno, mts2 construidos y su distribución
- Obras complementarias: (OOCC), ya sean estas Hipotecables ejemplo; piscina, quincho, cercos, loza radiante, establos, galpones… etc.
- La materialidad: Calidad de los materiales de construcción (Clase y Calidad)
- La situación del inmueble dentro del Edificio: Se valora orientación y los pisos altos.
- La antigüedad
La determinación del valor de tasación además intervienen los siguientes factores:
- Valor físico
- Valor de renta
- Valor de Mercado
- Carácter y destino de propiedad
- Objetivo de la tasación
Comentarios